Características de las operaciones formalizadas en el Programa

 

Plan de inversión

 

El plan de inversión de las operaciones formalizadas dentro del Programa hasta diciembre de 2021 se concentra principalmente en la Compra de lote y construcción, seguido de la alternativa de Compra de Vivienda.

 

Plan de inversión de las operaciones formalizadas

 

Gráfico con la distribución según plan de inversión de las operaciones formalizadas.

Fuente: Dirección FONAVI

 

Valor de la solución

 

En relación con el valor de las soluciones de vivienda que se han financiado, se determinó un valor mínimo de ¢7,6 millones y un valor máximo de ¢65,8 millones; por su parte el valor promedio de la solución se ubicó en ¢34,4 millones.

La mayoría de las viviendas financiadas presenta valores entre los ¢20 millones y los ¢40 millones, con un 46,1% de los casos ubicados en ese rango; por su parte, sólo el 6,4% de las soluciones de vivienda presentan valores superiores a los ¢60 millones.

En lo que se refiere al valor de la solución promedio financiada, se presenta valores que difieren entre las entidades participantes; en este sentido, entidades como BCR y MUCAP financian soluciones de vivienda de un valor mayor a los ¢40 millones, mientras que en Coocique R.L. y Grupo Mutual, el valor promedio de la vivienda se ubica por debajo de los ¢30 millones.

Distribución de casos según el valor de la solución de vivienda

Rangos expresados en millones de colones

Gráfico que expresa la distribución de casos según el valor de la vivienda.

 

Valor promedio de las soluciones de vivienda por Entidad

Monto en millones de colones

 

Gráfico que expresa el valor promedio de las viviendas por Entidad.

Fuente: Dirección FONAVI

 

Ubicación de las operaciones formalizadas

 

La distribución de los casos formalizados por provincia mantiene una concentración significativa en las provincias de Alajuela, San José y Cartago, con un número de casos entre 810 y 1.153, que en forma conjunta representan el 76,6% del total. 

En el resto de las provincias del país, el número de operaciones formalizadas es muy inferior, alcanzando como máximo un 7,6% del total, lo que equivale a 281 casos, para en la provincia de Limón.

Distribución de casos formalizados por provincia

 

Gráfico que muestra la distribución de los casos por provincia.

Fuente: Dirección FONAVI

 

 

El análisis de la información desagregada por cantón señala que se han formalizado operaciones en 81 de los 82 cantones del país al amparo de este Programa; el único cantón que no cuenta con casos formalizados es Belén.  En el Cuadro 5 se detalla la información de 15 cantones en los que se más reportan casos y que acumulan el 64,2% del total de operaciones formalizadas.  Destacan los cantones de Cartago, Alajuela y San Carlos, con 374, 274 y 236 casos formalizados, respectivamente.

 

Información de los 15 cantones con mayor número de casos formalizados

 

Tabla con los datos de los 15 cantones que reportan más casos formalizados del Programa para Familias de  Ingresos Medios.

Fuente: Dirección FONAVI

 

 

En el siguiente enlace puede encontrar la distribución de las operaciones formalizadas por cantón:

Imagen con enlace a la distribución de las operaciones formalizadas por cantón

 

 

 

Fecha de Última Modificación en el Portal: 01/07/2025

El contenido de esta página tiene
una licencia Creative Commons.

En caso de que no pueda visualizar los documentos,
descargue Adobe Acrobat Reader aquí